Fotodiálogos Fotodiálogos Creación en papel Dibujo Artista Invitado Login | Usuarios activos | Cómo empezar | Vínculos | Contacto

Bienvenido/a a nuestra web. En ella te proponemos dialogar sólo con imágenes. LEE ATENTAMENTE ESTE APARTADO ANTES DE COMENZAR. Verás cuatro secciones en los títulos superiores: Fotodiálogos, Creación en papel, Dibujo y Artista invitado. En cada una de ellas verás en la parte superior de la página una o varias imágenes de inicio y, debajo, algunos diálogos ya abiertos por otros participantes. Si no entiendes algún concepto utilizado en este tutorial, en la parte baja de la página podrás consultar un Glosario de términos usados.

Cómo comenzar

Cómo registrarse

Para participar en esta web deberás estar registrado. Cualquiera puede registrarse gratuitamente (esta es una web educativa institucional y sin ánimo de lucro). En la ventana de registro encontrarás diversos campos obligatorios y otros no obligatorios. Si no rellenas todos los campos obligatorios el registro no se ejecutará. Para registrarte deberás escoger un nombre de usuario (log) y una contraseña. Cada vez que accedas a la página, el sistema te pedirá que te identifiques. Para identificarte bastará con introducir el nombre de usuario y contraseña (login) de tu registro. De este modo el sistema te reconocerá y te permitirá enviar imágenes.

Cómo participar

Una vez que te hayas identificado, deberás entrar en una de las cuatro secciones disponibles en nuestra web: Fotodiálogos, Creación en papel, Dibujo y Artista invitado. Si sólo deseas observar las imágenes, para participar basta con que hagas clic en una foto en concreto para poder verla a un tamaño mayor y poder acceder a los comentarios que el autor haya realizado sobre ella. Si deseas participar enviando imágenes consulta el apartado siguiente.

Cómo enviar imágenes

La primera vez que accedas a una sección y trates de contestar a una foto (y sólo ésta primera vez), el sistema te pedirá que respondas, antes que nada, a la imagen de inicio de dicho apartado. La imagen de inicio es la imagen que aparece junto al encabezamiento de la página. Una vez hayas comenzado tu propio diálogo de imágenes con la imagen de inicio, podrás contestar con tus imágenes a cualquier otra foto del apartado en cuestión. Si haces click sobre una imagen, se abrirá una ventana nueva en la que aparece dicha imagen ampliada. Debajo aparecerán también: un link para mostrar criterios, que relacionan una imagen con la anterior, un link para mostrar comentarios que el autor ha hecho sobre ella, un link para continuar ésta conversación y un link para abrir una conversación nueva a partir de ésta imagen. Esta doble posibilidad permite que alguien conteste con distintas imágenes a la misma fotografía o dibujo. Si haces click sobre "continuar esta conversación" o sobre "abrir una conversación nueva a partir de esta imagen", se abrirá la ventana de envío de imágenes. En ella debes buscar en tu ordenador el archivo que quieres enviar; deberás incluir algún comentario acerca de tu imagen (que aparecerán bajo tu imagen cuando se cargue), podrás hacer otras observaciones (que NO aparecerán en la web). Asimismo, debes marcar al menos cinco de los criterios listados abajo y luego pulsar sobre el botón ENVIAR, para que el sistema cargue tu imagen. Ésta aparecerá en la página inmediatamente.

Los "Criterios" que debes elegir tienen la finalidad de definir cómo entiendes tú que tu imagen se relaciona con aquella a la que trata de responder. Pueden ayudar a cualquiera que visite tu diálogo a comprender mejor cómo se relacionan las imágenes entre sí. Aparecerán en los comentarios de tu imagen. Debes marcar como mínimo CINCO de los listados, pero puedes marcar tantos como creas que tengan relación con tu imagen. Si consideras que hay OTROS CRITERIOS que no están listados en las casillas, puedes incluirlos escribiéndolos en la casilla "COMENTARIOS". Estos comentarios aparecerán bajo tu imagen. Sin embargo, la casilla "OBSERVACIONES" está indicada para otros comentarios que quieras hacernos pero que desees que NO aparecezcan junto a la imagen.

Tu diálogo se abrirá con tu nombre en el encabezamiento. Así podrás identificarlo para poder continuar tu conversación de imágenes posteriormente enviando más imágenes. Si alguien responde en tu diálogo, deberías responderle. Pásate por la web periódicamente para comprobarlo. Cuando el diálogo de imágenes haya alcanzado la cifra de 10 imágenes (cinco de las cuales serán tuyas), el diálogo se considerará cerrado. Pero siempre podrías continuar el diálogo si abres una conversación nueva a partir de la última imagen del diálogo cerrado.

En esta web no nos hacemos responsables del contenido de las fotografías que nos envíes. En todo caso, aquellas fotos cuyo contenido pueda resultar ofensivo o ilegal serán retiradas por el administrador sin aviso previo. No incluyas fotos que no sean tuyas. Cualquier conflicto de coyright será sancionado con la retirada de las imágenes.

Navegación en la página

Si dispones en tu navegador de una barra de herramientas de BLOQUEO DE POP-UPs, desactívala en nuestra web para poder ver las imágenes aumentadas.

Formato de las imágenes

Los archivos de imagen que nos envíes deben estar en formato JPG. Normalmente, el sistema automáticamente cambiará el tamaño y la resolución de las imágenes que nos envíes para facilitar su óptima visualización en la web. No obstante, para hacer más rápida la carga de archivos deberías enviar tus imágenes en una resolución de 72 píxeles por pulgada y a un tamaño de la imagen no mayor de 800 píxeles en su lado mayor. Si no sabes cómo reducir el tamaño de tus imágenes, puedes consultar los tutoriales que te proponemos en vínculos. En todo caso, el sistema admitirá archivos de un tamaño máximo de 3 Megabites (recuerda que esto no tiene nada que ver con el número de megapíxeles de tu cámara, una cosa es el tamaño del archivo y otra distinta la resolución de tu cámara).

Fotodialogos

Este apartado está dedicado a la fotografía. Entendemos por fotografía a cualquier proceso de creación de imágenes gracias a la luz y a la óptica. La mayoría de las imágenes que veas en esta sección estarán realizadas por medio de una cámara digital. Pero también podrías escanear una fotografía analógica impresa en papel y enviárnosla.

SI NO ESTÁS LOGGEADO, puedes navegar, ampliar y observar todas las imágenes de la sección, leer sus comentarios y comprender los criterios desde los que han sido enviadas sin restricción alguna. Aprende a disfrutar de lo que dicen las imágenes y de lo que se dicen las personas a través de ellas.

SI ESTÁS LOGGEADO, puedes:

- Comenzar un diálogo con la foto de inicio. El equipo de fotodiálogos (Administrator) te responderá tan pronto como sea posible, normalmente a las pocas horas. Deberías continuar este diálogo hasta alcanzar un máximo de diez imágenes en él.

- Iniciar una nueva conversación desde cualquier imagen de la sección (excepto las tuyas). Para ello, antes deberás iniciar tu primer fotodiálogo. El otro usuario, y sólo él, contestará a las tuyas.

Actualmente pueden realizarse retoques fotográficos de forma muy sencilla mediante el software de edición de imágenes que los fabricantes de cámaras digitales proporcionan con la cámara. Ten en cuenta que esta sección está dedicada a la fotografía y, por tanto, evita que tus retoques fotográficos sean tan importantes en el resultado final de tu imagen que la foto que hiciste quede desvirtuada. Una mala fotografía no se arregla con retoque fotográfico. Además, algunos de los retoques que podríamos denominar "artísticos", lejos de ayudarnos a aprender, en realidad desvirtúan la toma inicial y el propio lenguaje fotográfico. No obstante, si eres de los que aprecian el retoque fotográfico extremo, mejor pásate por el apartado "dibujo". Entendemos que éste tipo de utilización de filtros de color y variaciones de los valores de la imagen es más apropiada a éste concepto que al de fotografía (que significa literalmente escribir/dibujar CON LUZ y no de forma manual).

Creación en papel

Este apartado está dedicado al collage y otras manifestaciones artísticas que trabajan con la imagen de forma fragmentaria, texturizando y pintando sobre ella con materiales y técnicas de papel. En este momento se expone en ella el trabajo realizado por el alumnado de la asignatura “Creación artística en papel, escenografía y su didáctica” de la Universidad de Granada, que ha sido expuesto recientemente en la Facultad de Ciencias de la Educación.

Dibujo

Este apartado está dedicado a cualquier forma de creación de imágenes en las que prime la intervención directa del creador en la imagen final. Por tanto, si eres pintor o dibujante éste es tu apartado. También deberían ir aquí, aquellas fotografías cuyo retoque haya desvirtuado la imagen fotográfica de la que partieron y por ello, pudieran ser consideradas como dibujos más que como fotografías.

Artista invitado / Sala de exposiciones temporales

Esta sección es nuestra Sala de Exposiciones. En ella, se muestra la obra de un/a artista de relevancia. Consta de una serie de fotos realizadas por él o ella que pueden ayudarnos a aprender a través de sus imágenes. Así, tendrás la oportunidad de conversar con fotógrafos, dibujantes o pintores cuyo trabajo tiene ya un alto nivel técnico y además una estética coherente. La aportación del artista invitado será una serie de imágenes ya relacionadas entre sí, y por tanto “cerrada”. Al estar cerrada la serie que el autor nos envía, no podrás "continuar una conversación" con ellas, pero sí podrás responder a sus imágenes, con lo que podrás interactuar con el artista invitado y hacerle ver qué te dicen a tí sus imágenes. Tus imágenes se colgarán en vertical de la fotografía que respondas.

-----------------------------------------------------------

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Criterios: Son conceptos estéticos (formales, visuales y poéticos) que pretenden ayudar a cualquiera que vea tus imágenes a comprender de qué modo se relacionan para ti con las demás. Al enviarnos tus imágenes, es importante que los leas todos, que reflexiones un poco y que incluyas todos aquellos que, a tu juicio, estén presentes en la imagen a la que respondes y también en tu imagen-respuesta. Es decir, incluye aquellos criterios que creas que comparten ambas imágenes. Si no encuentras en el listado aquellos criterios de valoración de la imagen que consideres más oportunos en el caso concreto de tu imagen, escríbelos en el casillero "Comentarios" antes de enviarnos tu imagen. Aparecerán también junto a ella.

Diálogo: En esta web, un diálogo no es distinto que en cualquier otra parte. Conversar significa exponer tus ideas y escuchar las del otro. Es a través del diálogo que podemos comunicarnos. En un diálogo cabe la discusión, el debate, el matíz, la sugerencia, la negación o reafirmación, incluso cambiar de tema. Dada la longitud de los diálogos que aquí tendremos, con diez imágenes como máximo, debes intentar que tu aportación sea lo más completa y rica posible. No te conformes con la primera foto que logres. Igualmente, antes de intervenir, observa con atención la imagen a la que vas a responder. En ella habrá un tema representado, habrá también un modo de expresión, una técnica, un encuadre, una tonalidad, un tipo de coloración, etc. En una imagen habrá muchas decisiones que habrá tomado su autor/a que definen lo que trata de comunicar. Intenta comprender bien todos estos detalles para que tu diálogo no se convierta en dos monólogos. Debes recoger parte de lo que te dicen y aportar tú algo más en tu respuesta. En los diálogos visuales es fácil la incomunicación, por eso te instamos a que trates de ser escueto pero profundo. Deja de lado cuestiones que nadie más que tú podrá comprender y busca utilizar las imágenes en lo que las hace medio de comunicación.

Imagen de inicio: En cada uno de los cuatro apartados de esta web verás en el encabezamiento de la página una imagen en miniatura. Esta es la imagen de inicio de este apartado. Todos los participantes deberán al menos responder una vez a ésta imagen de inicio para poder iniciar diálogos con otros participantes.

Login: Término inglés que viene a significar “identificación”. Para evitar intrusiones indeseadas en esta página, es preciso que los participantes estén identificados por el sistema. Puedes elegir cualquier nombre para tu login. Si aún no lo has hecho Regístrate y participa.